Lista de literatura usada, enlaces y enlaces a imágenes.

  1. “Un ensayo doble ciego de mastiha y placebo en el tratamiento de la úlcera duodenal”, Μ. Al-Habbal, Ζ. Al-Habbal, F. Huwez, Actas de la 3ª Conferencia Internacional sobre Medicina Islámica, Estambul, Turquía, 1984, pág. 105.
  2. "Un ensayo clínico controlado doble ciego de mastiha y placebo en el tratamiento de la úlcera duodenal", Al-Habbal MJ, Al-Habbal Z, Huwez FU, Clin. Exp. Farmacéutico. Fisiol. (1984), nº 11 vol. 5, pág. 541-544.
  3. “Mastiha en el tratamiento de la úlcera gástrica benigna” Huwez FU, Al-Habbal MJ, Gastroenterol Jpn. (1986), vol. 3, núm. 21, pág. 273-4.
  4. “Evaluación de Mastiha, un fármaco crudo obtenido del menisco de pistacia para su actividad antiulcerosa gástrica y duodenal”, M. Al-Said, AM. Ageel, NS Parmar, M. Tariq, J. Ethnopharmacol. (1986), 15, páginas 271-281.
  5. “Mastiha Gum Kills helicobacter Pylori”, F. Huwez, D. Thirwell, A. Cockayne, D. Ala' Aldeen, The New England Journal of Medicine (1998), vol. 339, núm. 26, pág. 1946.
  6. “Actividad bactericida de Pistacia lentiscus gum mastiha contra Helicobacter pylori”, S. Bona, L. Bono, L. Daghetta, P. Marone, The American Journal of Gastroenterology (2001), Vol.96, 9, P. S49.
  7. “Actividad bactericida de la goma pistacia lentiscus mastiha contra Helicobacter pylori”, P. Marone, L. Bono, E. Leone, S. Bona, E Carretto, L. Perversi, J. Chemother (2001), Vol.13, 6, P 611-614.
  8. “Acción antibacteriana de Mastiha contra Helicobacter pylori ” D. Sgouros, A. Mentis, (2002) Hallazgos no publicados del programa de investigación,
  9. “Efecto de la goma Mastiha sobre la gastritis por Helicobacter pylori” Im-hwan Roh, Seung-woo Nam, Na Myung, Jung-taek Kim, Ji-hun Shin, Sociedad de Gasternterología de Corea del Sur (2003).
  10. “Masticar, la acción refleja fundamental que ofrece placer y la contribución de Mastiha a su estudio” MR Heath, B. Αναστασιάδου, Actas del Simposio Internacional: “Chios Mastiha, Tradición y prácticas modernas”, Quíos, 3 al 5 de octubre de 1997, p. .39.
  11. “El efecto de las características naturales de Mastiha sobre los tipos de masticación”, V. Anastasiadou, Μ.R. Heath, Actas del Simposio Internacional: “Chian Mastic, Tradition and Modern Practices”, Quíos, 3 al 5 de octubre de 1997, p.49.
  12. “Chios Mastiha: Un medio potencial para tratar los problemas dentales”, S. Kiliaridis, Minitudes del Simposio Internacional: “Chios Mastiha, Tradición y prácticas modernas”, Quíos, 3 al 5 de octubre de 1997, p.67.
  13. “Estudio de las propiedades de viscosidad y elasticidad de varios tipos de Mastiha después de la masticación de personas de diferentes edades con diferentes condiciones dentales”, V. Anastasiadou Stomatology (2002), 59(1), p.39-49.
  14. “Evaluación del grado de xerostomía en pacientes ancianos con prótesis dentales completas”, V. Anastasiadou, Mouth Magazine (2002),30.
  15. Chios Mastiha y la higiene bucal . I: Una posible medida para disminuir la formación de placa microbiana” Topitsoglou-Themeli V, Dangalis P, Lambrou D, Hell. Estomago. Crón. (1984), vol. 28, pág. 166-170.
  16. “Chios Mastiha y la higiene bucal. II: Diferenciación en la formación de placa microbiana” Topitsoglou-Themeli V, Kolokotronis A, Dangalis P, Lambrou D Pedodontia (1985), vol. 2, pág. 56-59.
  17. “La goma Mastiha inhibe el crecimiento bacteriano en la cavidad bucal”, Munemoto Fukazawa, Keiso Takahashi, Kazuyuki Watanabe, Hitoshi Motohira, Shigeru Amano, Kuniyasu Ochiai y Takashi Miyata, Revista de la Sociedad Japonesa de Periodoncia (2001), vol. 43, Número 13 (4) pág. 86.
  18. “Un estudio piloto sobre los efectos antiplaca del chicle Mastiha en la cavidad bucal”, Keiso Takahashi, Munemoto Fukazawa, Keiso Watanabe, Kuniyasu Ochiai Hirofumi Nishikawa y Takashi Miyata, Journal of Periodontology (2003), vol. 7, núm. 4 pág. 507-511.
  19. “Efecto del chicle sobre la acidogenicidad de la placa” Koparal E, Ertugrul F, Sabah E. Journal of Clinical Pediatric Dentistry vol. 24(2) Páginas 129-32.
  20. “Efectos antimicrobianos in vitro e in vivo de la goma de mascar mastiha contra Streptococcus mutans y estreptococos mutans” Aksoy A, Duran N, Koksal F, Archives of Oral Biology 15 de diciembre de 2005.
  21. La goma de almáciga mata al Helicobacter Pylori
  22. https://medlineplus.gov
  23. https://www.mayoclinic.org
  24. https://www.cancer.gov
  25. https://www.webmd.com
  26. www.wikipedia.com
  27. www.pixabay.com
  28. www.masticha.cz
  29. www.masticlife.de
  30. www.masticlife.cz
  31. www.masticlife.sk
  32. www.chiosmastika.pl
  33. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0944711309002396?via%3Dihub
  34. https://en.wikipedia.org/wiki/Helicobacter_pylori
  35. sodbrennen.de
  36. https://www.pharmawiki.ch/wiki/index.php?wiki=Siliciumdioxid

    Colección destacada